Futhark. Revista de Investigación y Cultura
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

103
(FIVE YEARS 28)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Editorial Universidad De Sevilla

1886-9300

Author(s):  
Laura Cano Guarín
Keyword(s):  

El presente artículo aborda el asunto de las representaciones femeninas en el filme La mujer del animal del director de cine colombiano Víctor Gaviria, quien en general retrata paisajes citadinos referentes a las problemáticas y miseria de las clases sociales más bajas. En primera instancia se enmarca el contexto en el que se desarrolla la historia, la ciudad de Medellín, los acontecimientos históricos que han propiciado dichas realidades y el estilo narrativo de su autor. A continuación, a la luz de las bases teóricas provistas por los estudios de género, se hace un breve resumen y análisis de la producción fílmica en cuestión, con el fin descubrir cómo se percibe, se concibe y se proyecta el universo femenino en su obra. A través del análisis propuesto se hará una revisión del complejo rol que cumplen las mujeres en un entorno desafortunado de abandono e indiferencia del estado, en una ciudad segregada en cuyas periferias la violencia es el pan de cada día y de las historias que protagonizan a través de las cuales pueden o bien reforzar o bien resistirse a las construcciones sociales.


Author(s):  
Miguel Soler Gallo

En este trabajo se efectúa un recorrido por la trayectoria literaria de Mercedes Formica, narradora española perteneciente a la denominada “Generación del 36”. Su obra, poco conocida y desarrollada en gran parte durante la posguerra española, constituye un ejemplo de compromiso con su realidad y de preocupación por los seres en conflicto con sus circunstancias.


Author(s):  
Manuel Carmona Ruiz

La traducción interdisciplinar audiovisual-médica es un campo de la traducción poco explorado hasta el momento. Si bien es cierto que la traducción audiovisual es relativamente joven, la médica no lo es tanto. Es obvio que se necesitan ciertas habilidades y conocimientos para traducir un texto especializado: si es médico, conocimientos en traducción médica; si es jurídico, en traducción jurídica. Para su labor, el traductor necesitará, entre otros, analizar la terminología especializada presente en el texto. En el presente artículo se presenta un modelo de clasificación de términos que organiza la terminología y facilita su correcto análisis. Con este artículo se pretende, también, dar visibilidad a la traducción de webinarios, pues pueden aportar información y conocimientos muy beneficiosos para la sociedad.


Author(s):  
Albrecht Classen

Abstract: In this study I pursue once again the development of the medieval manuscript to the incunabulum, focusing in particular on the progress of German medieval literature. The question being pursued here focuses on how much the manuscript tradition can tell us something about the popularity of individual works. Manuscript studies thus promote a literary-historical analysis Keywords: manuscripts, incunabula, medieval German literature, Codex Manesse, Ambraser Heldenbuch, Oswald von Wolkenstein,


Author(s):  
Alba Montes Sánchez

Gobiernos y organizaciones internacionales contemplan el terrorismo como un problema de repercusión mundial, un factor complejo que se ha abordado desde numerosos ámbitos de estudio. En cierto modo, el tipo de terrorismo perpetrado en la actualidad logra sus objetivos gracias, en gran parte, a la información facilitada a través de los medios de comunicación, pues otorgan cobertura inmediata sobre sus actuaciones a nivel planetario, lo que da a entender que la relación entre el terrorismo y los medios de comunicación está cada vez más reforzada, puesto que, si cierta información no resulta publicada, los actos terroristas parecer no ser noticia. La presente investigación plantea un acercamiento a la terminología del campo del terrorismo a través de los eufemismos. Para ello, en primer lugar, este estudio presenta la relación existente entre los medios de comunicación y el terrorismo desde un enfoque lingüístico. En este sentido, esta investigación parte de un corpus comparable (inglés-español) constituido por textos periodísticos sobre el atentado terrorista contra Charlie Hebdo. Con ello, se pretende analizar y resolver las cuestiones lingüísticas que se originan en inglés y español desde una perspectiva traductológica, con el objetivo fundamental de evidenciar el volumen de eufemismos que emplea la prensa española e inglesa en este campo de especialidad. Finalmente, se observa cómo los resultados arrojados por el análisis podrían redundar en beneficio de los profesionales que trabajan en la investigación o en la transferencia de información sobre contenidos terroristas, como periodistas, lingüistas y traductores e intérpretes


Author(s):  
Noelia Estévez Rionegro ◽  
Marina Melendez Cabo

Semblanza de la toponimia del ayuntamiento de Arzúa distribuida, en función del origen de cada nombre, en prerromana, celta, germánica, latina o romance. El objetivo es realizar un trabajo etimológico que siente las bases de futuros estudios de Lingüística románica con la finalidad de explicar el proceso de formación de los topónimos así como su significado aplicado a la realidad física circundante.


Author(s):  
Mar Jiménez Domínguez

En el ámbito de la traducción jurídica, la clasificación de los textos supone una herramienta útil para el traductor durante el proceso de documentación, pues le permite un acercamiento al contexto en el que se utiliza y desarrolla el texto. Por ello, mediante la compilación de un corpus textual formado por demandas en alemán y español, hemos analizado la situación comunicativa y los rasgos legales que conforman esta clase textual, lo cual nos ha permitido desarrollar un modelo de clasificación en el que enmarcar el texto demanda.


Author(s):  
Ana Rubio

El trágico motivo de Ofelia ha sido utilizado para transmitir diversos mensajes en la lírica expresionista alemana. Poetas como Georg Heym, Gottfried Benn, Bertolt Brecht y Peter Huchel han utilizado a Ofelia como vehículo para expresar su descontento con la sociedad del momento y como arma de denuncia social y política. El propósito de este artículo es exponer y analizar los principales poemas en los que aparece esta figura.


Author(s):  
Carlos Ynduráin

En torno a los valores prototípicos de los adjetivos alto y bajo (relacionados, en principio, con las dimensiones de una entidad física) existe una serie de significados de origen metafórico que vinculan estas palabras con los conceptos de CANTIDAD (altas dosis), INTENSIDAD (alta tensión) y FRECUENCIA (ventas altas). El objetivo de este artículo es analizar la base cognitiva de estas extensiones semánticas y clasificar los sentidos que resulta apropiado diferenciar de cara a su posterior tratamiento lexicográfico.


Author(s):  
Carmen Álvarez García ◽  
Chistiane Limbach

A partir de la matriz formativa para evaluar la interpretación consecutiva de Domínguez Araújo (2013) hemos elaborado una rúbrica específica para evaluar la interpretación bilateral y la hemos aplicado a un corpus de interpretaciones bilaterales con la intención de diseñar estrategias didácticas útiles en la formación en este tipo de interpretación. La evaluación del corpus, compuesto por 14 exámenes finales de interpretación bilateral en el turismo con la combinación lingüística alemán-español, ha permitido categorizar los elementos en los que se cometen con mayor frecuencia los errores que impiden la producción de una interpretación adecuada. Los resultados son positivos en cuanto a la expresión en lengua materna y en la resolución de problemas. No obstante, constatan la necesidad de establecer nuevas estrategias didácticas que busquen mejorar la expresión en la lengua extranjera. Además, hemos podido comprobar que los errores más frecuentes de los estudiantes son las omisiones de información relevante y los cambios de sentido respecto al mensaje original. El análisis muestra que la rúbrica elaborada para la evaluación de interpretaciones bilaterales puede ser útil tanto para la gestión y diseño de estrategias didácticas como para potenciar el autoaprendizaje por parte de los estudiantes.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document