scholarly journals Hábitos alimenticios de poblaciones periféricas de Zaedyus pichiy y Chaetophractus villosus (Cingulata, Chlamyphoridae) en la Patagonia chilena

2017 ◽  
Vol 107 (0) ◽  
Author(s):  
Aldo Arriagada ◽  
Luisa Baessolo ◽  
Cristián Saucedo ◽  
Julio E. Crespo ◽  
Julio Cerda ◽  
...  

RESUMEN En Chile los armadillos Zaedyus pichiy (Desmarest, 1804) y Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804) tienen poblaciones periféricas restringidas a planicies de altura y estepa patagónica en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, donde además han sido escasamente estudiadas. En este trabajo entregamos información sobre los hábitos alimenticios de ambas especies de armadillos, obtenida mediante el análisis de heces colectadas en dos áreas de la región de Aysén, Patagonia chilena. En 38 heces de Z. pichiy identificamos dos taxones de plantas, seis de invertebrados y cuatro de vertebrados, mientras que en 72 heces C. villosus identificamos tres, nueve y cuatro taxones de las mismas categorías. En ambas especies de armadillos los invertebrados fueron la categoría más diversa y con mayor frecuencia de ocurrencia, siendo Coleoptera, Orthoptera y Hemiptera los grupos mejor representados en términos de abundancia. Entre los vertebrados se observó mayor frecuencia de restos del camélido Lama guanicoe (Müller, 1776) y el lagomorfo Lepus europaeus (Pallas, 1778). El análisis de rarefacción muestra que la riqueza de taxones fue mayor en C. villosus que en Z. pichiy, y el índice de Pianka indica que no existió un solapamiento trófico significativo entre especies de armadillos. Nuestras observaciones indican que poblaciones periféricas de ambas especies de armadillos muestran dietas omnívoras oportunistas, con un mayor consumo de invertebrados y plantas; además, sugieren que C. villosus se desarrolla en un rango ambiental más amplio, con una dieta más diversa y mayor presencia de esta especie en ambas áreas de estudio.

2008 ◽  
Vol 18 (2) ◽  
pp. 91-100 ◽  
Author(s):  
Claudia M. Campos ◽  
Begoña Peco ◽  
Valeria E. Campos ◽  
Juan E. Malo ◽  
Stella M. Giannoni ◽  
...  

AbstractMammalian herbivores can play a role in the endozoochorous dispersal ofProsopisseeds in the arid zones of Argentina, and the introduction of exotic mammals can change relevant parameters of the plant's reproductive ecology. Our specific goals were to quantify the seeds ofProsopis flexuosa,P. chilensisandP. torquatacontained in the faeces of native [mara (Dolichotis patagonum), guanaco (Lama guanicoe)] and exotic [donkey (Equus asinus) and hare (Lepus europaeus)] mammals, and to determine the mortality, germination percentage and germination speed of seeds borne in faeces, compared with those collected from trees. In 2006, seeds were collected directly from trees or removed from mammal faeces. Seeds were counted and classified as apparently healthy or damaged.P. torquataandP. flexuosaseeds were found in the dung of guanaco, hare and mara, whereas onlyP. flexuosaseeds appeared in donkey faeces.P. chilensisseeds were only found in guanaco faeces. There was a notable relative abundance of seeds contained in small herbivore faeces in comparison to the large herbivores. The passage through the digestive tract of animals modified seed germination capacity and speed, with great variability between animal species. Guanacos had greater effects than donkeys on mortality, germination percentage and germination speed. Differences between the effects of both smaller-sized herbivores on seeds were much smaller.


2014 ◽  
Vol 18 (1) ◽  
pp. 9-32
Author(s):  
Alejandro Acosta ◽  
Daniel Loponte ◽  
Leonardo Mucciolo

Se analiza la explotación de ungulados por parte de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el sector centro-oriental de la región Pampeana durante la fase final del Holoceno tardío (<2000 años AP). Para ello, consideramos las características eto-ecológicas de los principales taxa explotados (Lama guanicoe, Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus) y comparamos la información arqueofaunística procedente de dos sitios arqueológicos situados en dos de las unidades del paisaje que integran la región bajo estudio. A partir de los resultados obtenidos, mediante la aplicación de diferentes índices, se postulan distintas hipótesis con el fin de establecer y discutir similitudes y diferencias relacionadas con la importancia económica que adquirieron dichas presas y las modalidades utilizadas para su procesamiento y consumo.


Author(s):  
Rosario Cordero Fernández ◽  
Camila Muñoz Soto ◽  
Diego Artigas San Carlos ◽  
Francisca Fernández Donoso

Los estudios relacionados con el arte rupestre de la región de Aysén, Patagonia Central, Chile, se han enfocado en los valles de los ríos Ibáñez y Jeinimeni. Actualmente sólo se cuenta con dataciones absolutas en algunos sitios del río Ibáñez, las cuales en asociación con los tipos de motivos presentes en el arte rupestre de ambas áreas y la secuencia estilística planteada en Patagonia Centro-Meridional, han permitido una cronología que va desde 6.000 años AP, hasta la llegada de los colonos. Dentro de los diseños reconocidos destacan las representaciones de guanacos (Lama guanicoe), en diversas formas y tamaños. A partir de este tipo de motivo identificado en cuatro sitios del valle del río Ibáñez y tres en Jeinimeni, este trabajo intenta abordar la posible diferenciación en cuanto a la forma de ocupar el espacio geográfico por parte de los grupos cazadores recolectores que habitaron ambas áreas, basándose en la morfología, disposición y emplazamiento de estas representaciones.


2009 ◽  
Author(s):  
◽  
Sebastián Poljak

Los Xenarthra son uno de los grupos de mamíferos más peculiares y característicos de la Región Neotropical y han sido considerados representantes del stock inicial de mamíferos sudamericanos. Su evolución estuvo ligada a la historia geológica y paleoclimática de Sudamérica y aún existen muchos interrogantes en torno al origen y centros de dispersión de los linajes basales o ancestrales y su evolución. La familia Dasypodidae es la más extensamente representada y reúne aproximadamente 20 especies de armadillos vivientes, de las cuales 13 se encuentran presentes en Argentina incluyendo Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus. La familia se distribuye desde el centro-sur de Estados Unidos de América hasta el Estrecho de Magallanes. En particular, el peludo lo hace desde el Gran Chaco de Bolivia y Paraguay hasta el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (donde fue introducido hace unos 25 años), lo que es una prueba de su plasticidad adaptativa. En ese sentido, no sería el clima un factor determinante para su distribución austral. El pichi llorón se distribuye desde el sudeste de Bolivia y noroeste de Paraguay hasta el centro de Argentina y no se extendería más al sur de las provincias de La Pampa y Buenos Aires. En esta última, presenta una distribución disyunta con una separación de unos 400 a 500 km, dado que ocupa el oeste de la provincia y hacia el Este, una franja costera sobre la Bahía Samborombón. Esta disyunción es atribuida a cambios climáticos hacia condiciones más húmedas durante fines del Pleistoceno y parte del Holoceno. Los armadillos poseen temperatura corporal y tasa metabólica basal bajas en relación a su masa y por ello la temperatura ambiente tiene una gran incidencia sobre su termorregulación y sus hábitos de vida. Los marcados períodos o pulsos de enfriamiento mundial y los cambios en el nivel del mar afectaron el sur del continente americano, especialmente las condiciones climáticas, geológicas y ecológicas de la zona central de nuestro país, la Región Pampeana y Patagonia, lo que tuvo gran incidencia en las biotas. En este trabajo de tesis se profundizó en forma inédita sobre la historia filogeográfica particular de dos especies de la familia Dasypodidae: Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus, en función de la variabilidad genética de las poblaciones en relación al contexto geográfico en el que habitan actualmente lo que reveló aspectos demográficos y de distribución del pasado. Para ello se analizaron secuencias parciales de la Región Control de ADN mitocondrial principalmente a través de un Análisis de Clados Anidados. Se utilizaron 76 peludos colectados en 20 localidades a lo largo de Argentina y un hincapié especial fue puesto en las colectas de muestras en Tierra del Fuego para determinar la relación de la población allí introducida con las continentales. Por otro lado, se utilizaron secuencias de 30 pichis llorones provenientes de 6 puntos del país y, en este caso, un mayor esfuerzo fue puesto en el muestreo del reducto costero disyunto de la Bahía Samborombón. Se persiguió inferir si las poblaciones muestran señales de estructuración genética y si existieron procesos históricos o recurrentes que pudieran explicar dicha estructuración para cotejarlos con la información acerca de la evolución climática cuaternaria y explicar la distribución actual de las secuencias de ADNmt. Además, hallar las áreas de distribución ancestral mas probables de las especies y que relación guardan éstas con el registro fósil, los patrones de expansión de las especies a lo largo de su distribución y posibles causas de la distribución disyunta de Chaetophractus vellerosus para cotejarlas con hipótesis previas. Hipótesis de trabajo: “Los individuos de las especies Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus se dispersaron hasta su distribución actual de acuerdo con la expansión de las zonas semidesérticas a desérticas e independientemente de los gradientes de temperatura”. Como conclusiones para destacar en el caso de Chaetophractus villosus puede mencionarse que la población presenta un patrón general de expansión contigua del rango de distribución, que el área pre-expansiva de la especie se localiza en el centro de Argentina y que ésta es la zona donde se distribuye el linaje posiblemente más antiguo. Asimismo, que la expansión del rango de distribución de la especie ocurrió hacia el Este y el Noroeste en la Región Pampeana y fuertemente hacia el Sur, ocupando toda la Patagonia y Tierra del Fuego recientemente (en este último caso introducida por el hombre). Que dichos procesos de expansión en la Región Pampeana y la Patagonia no parecen haber sido simultáneos y que ésta especie presenta baja vagilidad. En el caso de Chaetophractus vellerosus, el análisis de clados anidados reveló que el haplotipo ancestral proviene de la zona de Tucumán y por la gran variabilidad hallada entre los individuos de dicha zona, ella parece una potencial candidata a ser (o en todo caso formar parte) del área de origen de la especie. La población del pichi llorón parece mostrar una expansión del rango de distribución desde su área central, hacia la costa bonaerense. Al menos parecen haber habido dos eventos de expansión de la población de Chaetophractus vellerosus que llegaron hasta el Este de la provincia de Buenos Aires, una hace unos 0,8 Ma y otra mucho más reciente, que dio lugar a la población que actualmente habita la zona. Esta última expansión probablemente fue una colonización a larga distancia muy reciente mediante unos pocos individuos (lo que constituye un cuello de botella) y es posible que haya llegado por el norte de la provincia de Buenos Aires, durante un período más árido, a través de una franja de espinal que llega hasta la Bahía Samborombón. El cambio climático del Pleistoceno tardío – Holoceno temprano probablemente retrajo la distribución de la especie hacia el interior del actual territorio argentino y según todo lo antedicho, el pichi llorón es una especie que tiene la capacidad de expandir y retraer su distribución, como lo demuestra el registro fósil y la nula variabilidad que actualmente presenta la población de la costa bonaerense.


2020 ◽  
Vol 31 (3) ◽  
pp. 576-594
Author(s):  
Daniela Verónica Alunni ◽  
Angélica Montserrat Tivoli ◽  
Atilio Francisco Zangrando

En este trabajo se discute la movilidad y uso del espacio terrestre por parte de los grupos cazadores-recolectores costeros que habitaron la Bahía Moat, en la costa sureste de Tierra del Fuego, Argentina. Para ello, se analizan las pautas de explotación del guanaco (Lama guanicoe), único animal terrestre que tuvo un rol significativo para la subsistencia y requirió planificación en términos logísticos para su aprovechamiento. Los conjuntos estudiados corresponden al Holoceno tardío y los restos óseos se analizan en función de distintos modelos y marcos de referencia que evalúan las modalidades de búsqueda, transporte y procesamiento de camélidos. Los resultados alcanzados permiten plantear que la organización espacial de las prácticas de subsistencia pudo haberse desarrollado a partir de un alto dinamismo entre la costa y el interior. El elevado consumo de guanacos, junto con los patrones de selección y transporte, sugiere que las partidas de caza hacia el interior y las zonas ecológicas adyacentes al litoral pudieron haber estado integradas logísticamente dentro de un sistema de movilidad residencial localizado geográficamente en la costa.


2016 ◽  
Vol 27 (4) ◽  
pp. 512-526 ◽  
Author(s):  
María Fernanda Martínez-Polanco

ResumenLos cuyes (Caviasp.) son roedores que fueron domesticados en la Zona Andina de América. Su consumo aún sigue siendo importante en países como Ecuador y Perú, así como en el sur de Colombia. En épocas prehispánicas, el aprovechamiento de Cavia se realizaba a lo largo de la cordillera de los Andes en Colombia; sin embargo, en la actualidad solo es consumido en Nariño, al sur del país. En Colombia existen dos especies silvestres (Cavia anolaimaeyCavia guianae) y una doméstica (Cavia porcellus) y en el área de la Sabana de Bogotá fue una fuente proteica muy importante. Existen evidencias de cuyes domésticos en sitios precerámicos como Tequendama 1, Checua y Nemocón 4. El objetivo de este trabajo es entender el papel que jugaron los cuyes dentro de las estrategias de subsistencia de los grupos cazadores-recolectores y agricultores de la Sabana de Bogotá, a partir de un estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos encontrados en el sitio arqueológico Aguazuque. El consumo de Cavia a lo largo de las ocupaciones de dicho sitio, determinó las estrategias de subsistencia de estos grupos humanos. Se consumieron cuyes silvestres (C. anolaimae), así como también cuyes domésticos (C. porcellus). Asimismo, se identificaron modificaciones antrópicas relacionadas con el procesamiento y consumo de estos animales.


Arqueología ◽  
2020 ◽  
Vol 26 (1) ◽  
pp. 171-195
Author(s):  
Ailín Guillermo ◽  
Fernando Fernández ◽  
José Cordero

Se presenta el estudio zooarqueológico del sitio Casa de Piedra de Ortega, ubicado en la cuenca superior del río Limay (Río Negro, Argentina). Se analizan los conjuntos del componente prehispánico inmediatamente anterior al contacto (Período III, 1490 ± 70 AP) y del componente posthispánico (Período IV-V, 280 ± 50 AP). Se determinó una baja incidencia de meteorización, erosión y acción de carnívoros, lo que indicó buena conservación y rápido enterramiento de los conjuntos. Gran parte de los restos se depositaron por actividad humana, incluyendo la explotación de fauna autóctona y exótica para alimentación y uso de las pieles. A lo largo de toda la secuencia (Períodos III a V) se explotaron Lama guanicoe, Rhea pennata y Conepatus chinga, aunque L. guanicoe se configura como el principal recurso. En el Período IV, Lycalopex griseus, Lycalopex culpaeus y Chaetophractus villosus se incorporan a los recursos. En el Período V, se registró la utilización de Equus caballus, Bos taurus y, mayormente, de Ovis aries. Si bien se observó una diversificación taxonómica en las ocupaciones posthispánicas, también se registró una mayor intensidad en la explotación de L. guanicoe. Ello demuestra que no hubo un reemplazo de la explotación de la fauna autóctona con la llegada de la fauna exótica doméstica. Para contextualizar la investigación se utilizó la información procedente de fuentes documentales y se compararon los resultados con los obtenidos en análisis arqueofaunísticos realizados en sitios arqueológicos del área de estudio.


2012 ◽  
Vol 19 (2) ◽  
pp. 107
Author(s):  
Graciela Blanco

<p><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">El territorio de Neuquén, en el norte de la Patagonia, atrajo la mirada de diversos inversores privados a partir del avance militar que realizó el Estado nacional sobre los grupos indígenas y de la conquista de las tierras del sur argentino; tierras que fueron ofrecidas a particulares en propiedad o arrendamiento en condiciones muy beneficiosas. Este trabajo analiza la conformación en Chile, en los primeros años del siglo <span style="text-transform: uppercase;">xx</span>, de sociedades anónimas que explicitaban como objetivo central la intención de comprar tierras a ambos lados de la Cordillera de los Andes para la explotación agroganadera y la comercialización, y estudia específicamente el origen, itinerario y organización productiva de una de esas sociedades en Neuquén.</span></span></p><p><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span></p>


Arqueología ◽  
2020 ◽  
Vol 26 (2) ◽  
pp. 157-180
Author(s):  
Daniela Alunni ◽  
Martín Vázquez ◽  
Atilio Francisco Zangrando

En este trabajo se discuten los modos de explotación de guanacos (Lama guanicoe) por cazadores-recolectores costeros que habitaron el litoral sur de Tierra del Fuego durante el Holoceno medio. Este período constituyó un momento clave en el proceso de poblamiento humano del archipiélago fueguino, dado que se propuso como escenario inicial de una adaptación al ambiente de canales e islas del extremo sur americano. En este contexto, se evalúan las estrategias de aprovisionamiento de guanacos y el rol que pudieron haber tenido los espacios terrestres para la economía de los cazadores-recolectores y pescadores que ocuparon estos espacios. Para ello, se analizan y comparan tres conjuntos arqueológicos correspondientes a ese período pero ubicados en entornos ambientales disímiles y que ofrecen distintas condiciones para la captura y transporte de guanacos. Los resultados muestran que estas prácticas se desarrollaron bajo estrategias diferentes según cada sector, y que esta variabilidad no necesariamente estuvo relacionada con las disposiciones espaciales y estacionales alternantes que presenta el recurso, sino también con diversas contingencias o requerimientos nutricionales de los grupos humanos que habitaron estas costas durante el Holoceno medio.


2018 ◽  
Vol 5 (2) ◽  
pp. 175-186
Author(s):  
Janelly Arenas Rosas ◽  
Henry Pérez Reyes
Keyword(s):  

Introducción: La utilización de recursos de telesalud en sistemas penitenciarios ya posee una larga tradición. Objetivo: Este estudio pretende presentar los resultados asistenciales de pacientes con diabetes e hipertensión, acompañados a través de telesalud en la unidad carcelaria varonil en Querétaro, México. Metodología: Se analizaron 120 pacientes del centro penitenciario varonil de Querétaro, México. Estos pacientes fueron acompañados por telesalud en el período de 4 años (2014-2017), siendo diagnosticados. A partir partir de sus diagnósticos, fueron agrupados en cuatro grandes grupos: diabetes / hipertensión -dislipidemia; hipertensión / dislipidemia, diabetes como única patología e hipertensión como única patología. A partir de estos grupos, se presentan parámetros clínicos de los pacientes-controlados o no. Resultados: Hay un predominio de pacientes con parámetros clínicos controlados en todos los grupos analizados, variando de 71,4% a 61,9% de los pacientes, dependiendo del grupo. Se observa que el grupo que tiene co-morbilidad presenta un mayor de pacientes controlados. Conclusión: La telemedicina se convierte en una herramienta que integra el abordaje clínico, garantiza la continuidad de la atención y puede contribuir para el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document